Son varios los seguidores de este blog los que han planteado la diferencia existente entre un supuesto de exención y no sujeción a un tributo. Con este post pretendemos señalar cuatro diferencias básicas que nos ayudarán entender las peculiaridades de…
Seguir leyendoCategoría: Otros temas
entradas especializadas
Cómo se calcula el interés de demora
¿En alguna ocasión has pagado una liquidación con recargo más lo intereses de demora? Hoy vamos a analizar cuándo la administración puede exigir estos intereses, cómo se calculan y sobre que importe se calcula.
Seguir leyendoLas obligaciones tributarias formales
El artículo 29 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria establece que son obligaciones tributarias formales las que, sin tener carácter pecuniario, son impuestas por la normativa tributaria a los obligados tributarios, deudores o no del tributo,…
Seguir leyendoEl cómputo de plazos
Regulados en los arts. 47 ss. de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se trata de conceptos esenciales en el procedimiento, por cuanto en Derecho Administrativo los…
Seguir leyendoLa suspensión de la ejecución del acto tributario
Los actos de naturaleza tributaria se presumen válidos y eficaces desde que se dictan y no se interrumpe, con carácter general, con la interposición de un recurso. La suspensión sólo se produce cuando se solicita y se concede esta. Y…
Seguir leyendoPlazo para interponer el recurso de reposición
La interposición del recurso de reposición variará dependiendo del acto tributario objeto de la impugnación. Si el recurso se plantea contra una liquidación instantánea con notificación individual (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, Plusvalía Municipal, Tasas por Ocupación de Vía…
Seguir leyendoQuién puede interponer el recurso de reposición
Están legitimados para interponer el recurso de reposición las mismas personas que lo están para formular reclamación económica-administrativa. El artículo 232.1 de LGT legitima a los siguientes sujetos:
Seguir leyendoEl recurso de reposición
La revisión en vía administrativa constituye una garantía para el Administrado ante aquellos actos tributarios que se entiendan contrarios al ordenamiento jurídico. Los actos dictados por la Administración Tributaria son susceptibles de recurrirse de forma postestativa en reposición, o si…
Seguir leyendoLa prescripción tributaria y el cómputo de plazos
La Ley 58/2003, General Tributaria, en sus los artículos 66 a 70, regula el instituto jurídico de la prescripción tributaria, la cual establece que prescribirán a los cuatros años los siguientes derechos: El derecho de la Administración para determinar la…
Seguir leyendoLos elementos de la relación jurídico tributaria
En este post trataremos de definir cada unos de los elementos que compone la relación jurídica-tributaria. Elementos que son fundamentales conocer para poder analizar en profundidad cada unos de los impuestos y tasas municipales, y para descifrar cualquier liquidación que…
Seguir leyendo