Tras la Sentencia del Tribunal Constitucional de 26 de octubre de 2021 se establece un nuevo método de cálculo de la plusvalía con dos opciones a elegir por el contribuyente Qué es el impuesto de plusvalía El Impuesto sobre el…
Seguir leyendoCategoría: Plusvalía Municipal
Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana
El nuevo valor de referencia y su aplicación en las Haciendas Locales
El valor de referencia será de aplicación a partir de 1 de enero de 2022 y no superará el valor de mercado. Qué es es valor de referencia de un inmueble El valor de referencia es el determinado por la…
Seguir leyendoCómo calcular el Impuesto de Plusvalía Municipal
Guía práctica sobre la gestión de la plusvalía municipal, incluye supuesto práctico y qué hacer cuando haya pérdida o minusvalía. Fórmula de cálculo derogada por el Real Decreto-ley 26/2021, de 8 de noviembre Pero no te preocupes, hemos trabajado en…
Seguir leyendoPlusvalía por herencia y trámites a seguir
Si has recibido una herencia, aquí te indicamos todos los pasos a seguir para liquidar la plusvalía municipal. Han sido varias las cuestiones planteadas por nuestros lectores sobre la tributación de las herencias a efectos del Impuesto sobre el Incremento…
Seguir leyendoCómo afecta el Estado de Alarma al plazo de presentación de la plusvalía municipal
La interrupción de los plazos administrativos durante el Estado de Alarma no es de aplicación a los plazos tributarios. Tras el Estado de Alarma se plantea la cuestión si el plazo legal para presentar la declaración o autoliquidación del Impuesto sobre…
Seguir leyendoEl ejecutivo crea un fondo de apoyo a empresas que incluye exenciones en los tributos locales
Las entidades locales no podrán solicitar la compensación de las exenciones generales establecidas frente a la crisis sanitaria del COVID-19. Mediante el Real Decreto-ley 25/2020, de 3 de julio, de medidas urgentes para apoyar la reactivación económica y el empleo,…
Seguir leyendoReglas para valorar el usufructo en la plusvalía municipal
Cómo valorar la nuda propiedad y el usufructo, ya sea vitalicio o temporal. En nuestro post «Qué es la Plusvalía Municipal y cuándo hay que pagarla» veíamos que este tributo grava el incremento de valor que experimenten los terrenos de naturaleza…
Seguir leyendoEl Gobierno declara la exención de la plusvalía municipal en los casos de dación en pago
El Real Decreto Ley 8/2014, de 4 de julio, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia, publicado en el BOE de 5 de julio de 2014, introduce la letra c) en el artículo 105.1…
Seguir leyendoLa aportación de capital social en el impuesto de plusvalía municipal
¿La aportación al capital social mediante aportación no dineraria de solares urbanos, tanto en la constitución de la sociedad, como en la posteriores ampliaciones de capital, tiene la consideración de transmisión a los efectos del cómputo de la fecha de…
Seguir leyendoLa plusvalía municipal en Madrid y sus bonificaciones
Queremos dedicar este post a los beneficios fiscales establecidos por el Ayuntamiento de Madrid a efectos de la Plusvalía Municipal. Es el artículo 18 de la ordenanza municipal reguladora del citado impuesto, quien establece que cuando el incremento de valor…
Seguir leyendo